Taller Práctico de Inteligencia Artificial Generativa

Hon. Roberto Soto Vega
Juez Superior
Lcdo. Josué R. Cardona Hernández, LL.M.

Las expresiones en este seminario no se realizan en mi caracter oficial, a nombre o en representación del Poder Judicial de Puerto Rico, Canon 24
IA en la Práctica Legal de Puerto Rico: De la Idea al Documento
Bienvenidos a un escenario legal transformado donde la inteligencia artificial se convierte en su aliada estratégica para potenciar la práctica legal en Puerto Rico. En las próximas dos horas, exploraremos cómo la IA puede potenciar su trabajo jurídico, manteniendo siempre los más altos estándares éticos y profesionales.
Este taller práctico está diseñado específicamente para abogados y abogadas que interesan conocer como podrían integrar herramientas de IA en su práctica diaria. Exploraremos no solo las técnicas fundamentales, sino también cómo aplicarlas de manera efectiva y responsable en el contexto legal local.
¿Qué Lograremos Hoy?
Familiarizarse
Comprenderán los fundamentos de la IA generativa y su aplicación práctica en el derecho
Evaluar Límites
Identificarán tanto las oportunidades como las limitaciones éticas y técnicas de estas herramientas
Impacto por Áreas
Analizarán cómo la IA transforma diferentes especialidades legales y flujos de trabajo
Metodología PRLA
Dominarán técnicas estructuradas de prompting para obtener resultados profesionales consistentes
Al finalizar este taller, tendrán las herramientas necesarias para integrar la IA de manera estratégica en su práctica, aumentando su eficiencia sin comprometer la calidad ni la ética profesional. Cada concepto será reforzado con ejemplos prácticos relevantes al contexto legal puertorriqueño.
Evolución de la Inteligencia Artificial
1
IA Tradicional
Sistemas basados en reglas y algoritmos predefinidos. Búsquedas por palabras clave en bases de datos jurisprudenciales. Funcionalidad limitada pero predecible.
2
IA Generativa
Modelos de lenguaje que comprenden contexto y generan texto coherente. Capacidad de análisis, síntesis y redacción asistida. Revolución en la interacción abogado-tecnología.
3
IA Cuántica (Próximamente)
Procesamiento exponencialmente más potente. Análisis simultáneo de múltiples escenarios legales. Predicción de resultados judiciales con mayor precisión.
Esta evolución representa un cambio paradigmático en cómo los abogados abordan la investigación, el análisis y la redacción legal. La IA generativa actual nos permite mantener conversaciones complejas sobre temas jurídicos, obtener análisis sofisticados y generar documentos preliminares de alta calidad.
Sistemas Cerrados vs Abiertos: ¿Cuál es tu Fuente de Datos?
Sistemas Cerrados
  • Microjuris Puerto Rico
  • Westlaw Edge
  • LexisNexis
  • Fuentes verificadas y actualizadas
  • Contenido curado por expertos
  • Mayor confiabilidad jurídica
Sistemas Abiertos
  • ChatGPT
  • Claude AI
  • Gemini
  • Acceso a información general
  • Datos no siempre verificados
  • Requiere validación constante

Mantra Fundamental: "¿Cuál es tu fuente de datos?" Esta pregunta debe guiar cada decisión sobre qué herramienta usar para cada tarea específica.
La elección entre sistemas cerrados y abiertos determina la confiabilidad de sus resultados. Los sistemas cerrados ofrecen precisión jurídica pero limitación de funcionalidades. Los abiertos proporcionan versatilidad pero requieren verificación exhaustiva.
De Palabras Clave a Análisis Conversacional
1
Búsqueda Tradicional
• Palabras clave específicas
• Operadores booleanos ("AND", "OR", "NOT")
• Filtros manuales
• Revisión documento por documento
2
Análisis Conversacional
• Preguntas en lenguaje natural
• Contexto comprehensivo
• Síntesis automática
• Iteración y refinamiento
Este cambio fundamental transforma el flujo mental del abogado. En lugar de pensar en términos de búsqueda de información específica, ahora podemos plantear problemas complejos y recibir análisis estructurados que incluyen múltiples perspectivas, precedentes relevantes y consideraciones prácticas.
La IA conversacional permite explorar escenarios hipotéticos, analizar fortalezas y debilidades de argumentos, y desarrollar estrategias legales de manera más intuitiva y eficiente. Sin embargo, este nuevo paradigma requiere desarrollar nuevas habilidades para formular preguntas efectivas y evaluar críticamente las respuestas obtenidas.
Recordatorio Ético: Nuestro Compromiso Profesional
Validación Humana
Todo trabajo generado por IA debe ser revisado, verificado y validado por el abogado responsable antes de su uso.
Confidencialidad
Jamás introduzca información privilegiada o confidencial de clientes en sistemas de IA no seguros.
Deber de Competencia
Los abogados deben mantenerse actualizados sobre las herramientas tecnológicas relevantes para su práctica.
Reconozcamos que la IA es una herramienta que amplifica nuestras capacidades, pero nunca sustituye nuestro juicio profesional, nuestra responsabilidad ética o nuestra obligación de servir competentemente a sus clientes.
Dos Reglas de Oro + Checklist Rápido
Regla de Oro #1
Anonimiza Siempre
Antes de introducir cualquier información en una IA, elimina nombres, direcciones, números de identificación y cualquier dato que pueda identificar a personas o entidades específicas.
Regla de Oro #2
No Presentes Sin Verificar
Nunca presente a un tribunal, cliente o contraparte un documento que contenga citas legales, estadísticas o afirmaciones fácticas sin haber verificado independientemente su exactitud.
Checklist de Verificación Rápida
  • ¿He anonimizado toda la información sensible?
  • ¿He verificado todas las citas y referencias legales?
  • ¿He revisado la coherencia y lógica del contenido?
  • ¿He aplicado mi criterio jurídico profesional?
  • ¿Estoy dispuesto a defender el alcance de mi revisión?
Estas reglas no son sugerencias: son imperativos éticos que protegen tanto a nuestros clientes como a nuestra integridad profesional. La tecnología evoluciona rápidamente, pero nuestros principios éticos permanecen constantes.
Evolución del Prompting: De Pobre a Experto
Prompt Pobre
"Ayúdame con un contrato"
Vago, sin contexto, sin dirección
Prompt Mejorado
"Necesito revisar un contrato de arrendamiento comercial"
⚠️ Más específico, pero aún incompleto
Prompt Bueno
"Analiza este contrato de arrendamiento comercial de 5 años para un restaurante en San Juan, identifica cláusulas problemáticas para el arrendatario"
📈 Contexto específico, objetivo claro
Prompt Potenciado
"Actúa como abogado especialista en derecho inmobiliario de Puerto Rico. Analiza el siguiente contrato de arrendamiento comercial para un restaurante de alta cocina en un pueblo XYZ, duración 5 años. Identifica: 1) cláusulas que limiten flexibilidad del arrendatario, 2) riesgos financieros no evidentes, 3) términos de renovación desfavorables. Presenta en formato ejecutivo para cliente sofisticado."
Rol, contexto, objetivos específicos, formato
La diferencia entre un prompt pobre y uno potenciado puede ser la diferencia entre recibir información genérica y obtener un análisis legal sofisticado que realmente agregue valor a su práctica.
Metodología de PROMPTING: PRLA
Propósito
¿Qué necesito lograr?
  • Objetivo específico y medible
  • Resultado esperado claro
  • Contexto del problema
Rol
¿Qué perspectiva necesito?
  • Especialidad legal requerida
  • Experiencia específica
  • Jurisdicción aplicable
Límites
¿Qué restricciones aplican?
  • Marco legal vigente
  • Precedentes relevantes
  • Consideraciones éticas
Audiencia
¿Para quién es este trabajo?
  • Cliente específico
  • Nivel de sofisticación
  • Formato preferido

Consejo Adicional: Siempre especifique el formato de salida deseado: tabla, lista con viñetas, párrafos numerados, resumen ejecutivo, etc.
La metodología PRLA transforma prompts genéricos en instrucciones precisas que generan resultados profesionales consistentes. Cada elemento es aporta gran valor de dirección para obtener respuestas que realmente sirvan a sus objetivos específicos.
Evaluación Crítica de Respuestas de IA
Técnicas de Validación
01
Pedir Contraargumentos
"¿Cuáles son los argumentos más fuertes en contra de esta posición?"
02
Identificar Inconsistencias
"¿Hay alguna contradicción interna en este análisis?"
03
Solicitar Comparaciones
"Compara esta estrategia con al menos dos enfoques alternativos"
04
Verificar Fuentes
"¿Puedes identificar las bases legales específicas para cada afirmación?"
Señales de Alerta
  • Citas sin referencia específica: "Según la jurisprudencia establecida..."
  • Afirmaciones absolutas: "Siempre es necesario..." o "Nunca se permite..."
  • Generalidades sin contexto: Respuestas que ignoran las particularidades de Puerto Rico
  • Contradicciones internas: Recomendaciones que se oponen entre sí
El pensamiento crítico sigue siendo nuestra herramienta más valiosa. La IA puede procesar información rápidamente, pero nosotros debemos evaluar su relevancia, precisión y aplicabilidad al caso específico. Desarrollar estas habilidades de evaluación es tan importante como aprender a hacer buenos prompts.
Plantilla PRLA Copiable
=== PLANTILLA PRLA PARA USO INMEDIATO === **PROPÓSITO:** [Especificar objetivo concreto] Necesito [acción específica] para [contexto del caso/situación] **ROL:** Actúa como [especialidad legal específica] con experiencia en [área relevante] bajo la jurisdicción de Puerto Rico **LÍMITES:** Considera únicamente: - Legislación vigente en Puerto Rico - Precedentes del Tribunal Supremo de PR - [Otras restricciones específicas] **AUDIENCIA:** Este trabajo es para: [Cliente específico/tribunal/contraparte] con nivel de sofisticación [alto/medio/básico] **FORMATO DE SALIDA:** Presenta la información como: [tabla/lista numerada/párrafos/resumen ejecutivo]

Consejo Práctico: Guarde esta plantilla en un documento de fácil acceso. Complétela antes de cada consulta importante a la IA para potenciar la probabilidad de resultados consistentes y profesionales.
ADVERTENCIA: Recuerde la obligación de proteger la información confidencial de su cliente y todos las respuestas, materiales y productos que genere la Inteligia Artificial Generativa deben ser validadas y corroboradas abogado o abogado.
Comprensión Acelerada
Resumen Ejecutivo
Transforme documentos extensos en síntesis precisas que capturen puntos clave, implicaciones legales y recomendaciones de acción. Especialmente útil para contratos complejos, dictámenes largos y expedientes voluminosos.
Bosquejo Estructurado
Genere esquemas organizados que revelen la estructura lógica de documentos complejos. Identifique secciones principales, argumentos subsidiarios y conexiones entre diferentes partes del texto.
Detección de Inconsistencias
Identifique contradicciones internas, ambigüedades problemáticas y cláusulas conflictivas que podrían pasar desapercibidas en una lectura tradicional. Especialmente valioso en contratos y regulaciones.
La IA amplifica nuestra capacidad de procesar información legal voluminosa. En lugar de dedicar horas a la lectura inicial, podemos obtener una comprensión estructurada en minutos, permitiéndonos enfocar nuestro tiempo en el análisis crítico y la estrategia legal.
Esta aceleración no compromete la profundidad del análisis; simplemente reorganiza nuestro tiempo para que podamos dedicar más energía mental a las decisiones estratégicas que realmente requieren nuestro juicio profesional experto.
ADVERTENCIA: Todos las respuestas, materiales y productos que genere la Inteligia Artificial Generativa deben ser validadas y corroboradas abogado o abogado.
Del Lienzo en Blanco al Primer Borrador
Carta al Cliente
Genere borradores iniciales de cartas explicativas, informes de avance y comunicaciones formales que mantengan el tono profesional adecuado.
Demanda Esqueleto
Cree borradores de estructuras básicas de demandas o contestaciones, con sus elementos esenciales.
Descubrimiento Inicial
Desarrolle borradores interrogatorios preliminares, solicitudes de documentos y estrategias de descubrimiento de pruebas adaptadas al caso específico.
01
Proporcionar Contexto Completo
Incluya todos los hechos relevantes, fechas importantes y circunstancias específicas del caso
02
Especificar Audiencia Objetivo
Defina claramente si es para un cliente sofisticado, tribunal, o audiencia general
03
Establecer Tono Deseado
Indique si necesita un enfoque formal, persuasivo, explicativo o confrontacional
04
Refinar y Personalizar
Use el borrador inicial como base para desarrollar el documento final con su toque profesional personal
El síndrome de la página en blanco es el enemigo de la productividad legal. La IA elimina esta barrera inicial proporcionando estructuras sólidas sobre las cuales construir documentos profesionales de alta calidad.
Más Allá de Búsqueda y Redacción
Simular Abogado Contrario
Utilice la IA para anticipar argumentos de la contraparte, identificar debilidades en su posición y diseñar réplicas efectivas. Esta perspectiva dual fortalece la preparación de su estrategia legal.
Preparar Interrogatorio
Genere borrador de secuencias lógicas de preguntas para testigos, identifique puntos vulnerables en testimonios contrarios y desarrolle estrategias de cross-examination basadas en los hechos específicos del caso.
Traducir y Simplificar
Convierta lenguaje jurídico complejo en explicaciones accesibles para clientes, transforme documentos técnicos en borradores de presentaciones comprensibles y adapte contenido según la audiencia específica.
Aplicaciones Estratégicas Avanzadas
  • Análisis de riesgos: Evalúe probabilidades de éxito en diferentes escenarios
  • Gestión de crisis: Prepare respuestas rápidas a desarrollos inesperados
  • Due diligence: Estructura listas de verificación exhaustivas
Estas aplicaciones avanzadas transforman la IA de una simple herramienta de productividad en un verdadero socio estratégico que amplifica su capacidad de análisis y planificación legal.
Caso Práctico 1: Negociación de Arrendamiento Comercial
Escenario
Su cliente desea arrendar un local comercial de 3,000 pies cuadrados en la Avenida XYZ del pueblo XYZ para establecer una tienda. El propietario ha presentado un contrato de arrendamiento por 10 años con cláusula de renovación automática. La renta propuesta es $15,000 mensuales con aumentos anuales del 5%.
1
Issue List Completo
• Duración excesiva del contrato
• Aumentos automáticos desproporcionados
• Renovación automática sin negociación
• Responsabilidades de mantenimiento
• Cláusulas de terminación temprana
2
Cláusulas con Variantes
• Opción A: Renta fija 5 años + revisión
• Opción B: Aumentos según IPC Puerto Rico
• Opción C: Cláusula de escape a los 3 años
• Opción D: Responsabilidad compartida mantenimiento
Entregables Esperados
Índice del Contrato Revisado
  1. Término y renovación (modificado)
  1. Renta y aumentos (negociado)
  1. Uso permitido (ampliado)
  1. Mantenimiento (redistribuido)
  1. Terminación (nuevas causales)
ADVERTENCIA: Recuerde la obligación de proteger la información confidencial de su cliente y todos las respuestas, materiales y productos que genere la Inteligia Artificial Generativa deben ser validadas y corroboradas abogado o abogado.
Prompt Potenciado: Arrendamiento Comercial
**PROPÓSITO Y CONTEXTO:** Desarrollar estrategia integral de negociación para contrato de arrendamiento comercial en zona comercial del pueblo XYZ. **ROL:** Actúa como abogado especialista en derecho inmobiliario comercial de Puerto Rico con 15+ años negociando contratos en zonas turísticas de alto valor **LÍMITES:** Considera únicamente: - Código Civil de Puerto Rico (arrendamientos comerciales) - Ley de Condominios y precedentes del TSPR - Regulaciones municipales de San Juan (zona T-4) - Tendencias de mercado post-COVID en retail de lujo **AUDIENCIA:** Cliente empresario sofisticado con experiencia en retail internacional, requiere análisis detallado pero ejecutivo **FORMATO DE SALIDA:** 1. Borrador de Resumen ejecutivo (3 párrafos máximo) 2. Issue list priorizado (matriz de riesgo) 3. Tabla comparativa de 3 escenarios de negociación 4. Cronograma de implementación con hitos críticos
Este prompt potenciado genera análisis que va mucho más allá de una revisión superficial, proporcionando valor estratégico para negociaciones complejas.

ADVERTENCIA: Recuerde la obligación de proteger la información confidencial de su cliente y todos las respuestas, materiales y productos que genere la Inteligia Artificial Generativa deben ser validadas y corroboradas abogado o abogado.
Caso Práctico 2: Caída en Supermercado
Escenario del Caso
Doña XYZ, adulta mayor, sufrió una caída en el supermercado XYZ del pueblo XYZ el pasado 15 de marzo. Resbaló en una sustancia líquida cerca de la sección de frutas, resultando en fractura de cadera que requirió cirugía y rehabilitación de 6 meses. El supermercado alega que el líquido provenía de un cliente anterior y que tenían un sistema de limpieza adecuado.
Iteración de Tono: Estrategia Dual
Enfoque Amigable
"Nuestro cliente busca una resolución justa que reconozca el impacto significativo de este incidente en su calidad de vida..."
Enfoque Adversativo
"La negligencia flagrante del demandado creó condiciones peligrosas que resultaron en lesiones graves y permanentes..."
Desarrollo del Caso: Demanda y Descubrimiento
Elementos a incluir en Borrador de Esqueleto de Demanda
01
Jurisdicción y Competencia
Tribunal de Primera Instancia de Bayamón - Sala Superior. Cuantía excede $75,000 por daños médicos y no pecuniarios.
02
Causas de Acción
1) Negligencia comercial, 2) Responsabilidad por defecto en mantenimiento, 3) Violación de deberes de seguridad.
03
Petitorias
Daños compensatorios, gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, costas y honorarios.
Borrador Interrogatorios Iniciales Estratégicos
  1. Describa todos los protocolos de limpieza y mantenimiento vigentes el 15 de marzo de 2024
  1. Identifique todos los empleados de turno entre las 2:00 y 4:00 PM en la fecha del incidente
  1. Proporcione copias de todos los reportes de incidentes similares en los 24 meses anteriores
  1. Detalle la frecuencia de inspecciones de seguridad en la sección de frutas y verduras
  1. Identifique todas las pólizas de seguro de responsabilidad civil aplicables
  1. Describa el entrenamiento de seguridad proporcionado a empleados en 2023-2024
  1. Proporcione grabaciones de seguridad del área entre las 1:30 y 4:30 PM
  1. Identifique todos los testigos presenciales del incidente

    ADVERTENCIA: Recuerde la obligación de proteger la información confidencial de su cliente y todos las respuestas, materiales y productos que genere la Inteligia Artificial Generativa deben ser validadas y corroboradas abogado o abogado.
Principios que merecen ser reiterados
Calidad del Prompt
La metodología PRLA es una metodología de prompt que le sirve como base o punto de partida para diseño estructurado. Un prompt bien estructurado genera resultados profesionales más consistentes que agregan valor a su práctica.
Verificación Constante
La IA asiste, pero usted decide. Toda información generada debe pasar por su filtro profesional y verificación independiente antes del uso.
Integración Inteligente
Incorpore la IA en su flujo de trabajo diario, pero siempre manteniendo sus estándares éticos y su juicio profesional como guía principal.
Evolución Continua
La tecnología avanza rápidamente. Manténgase actualizado, experimente responsablemente y adapte estas herramientas a su práctica específica.
Conclusión con Metáfora IA Legal
La IA es un asistente legal junior brillante que lee 10,000 palabras por segundo, pero se graduó ayer. Requiere tu supervisión experta. La inteligencia artificial no reemplaza tu criterio profesional, sino que amplifica tu capacidad analítica. Como podría pasar con cualquier asistente junior, necesita dirección clara y supervisión constante.
¿Preguntas?
Abramos el diálogo.